Después de explicar
cómo deberían de ser los artículos que estaban dentro del tabernáculo, Dios dio
las instrucciones de cómo hacer la estructura del Tabernáculo.
Primero, Dios
mandó a que se hicieran las cortinas que se usarían en del Tabernáculo.
(Éxodo 26:1)
Harás el tabernáculo con diez cortinas de lino fino
torcido, y tela azul, púrpura y escarlata; las harás con querubines, obra de
hábil artífice.
Todas las
cortinas debían tener las mismas medidas, de 28 codos de largo por 4 codos de
ancho.
Las
cortinas serían unidas unas con otras con lazos de tela azul y con broches de
oro.
(Éxodo 26:
3-6) Cinco cortinas estarán unidas una con
la otra; también las otras cinco cortinas estarán unidas una con la otra. (4) Y
harás lazos de tela azul en el borde de la cortina del extremo del primer
enlace, y de la misma manera los harás en el borde de la cortina del extremo
del segundo enlace. (5) Harás cincuenta lazos en la primera cortina, y harás
cincuenta lazos en el borde de la cortina que está en el segundo enlace; los
lazos se corresponderán unos a otros. (6) Harás además cincuenta broches de
oro, y con los broches unirás las cortinas una a la otra, de manera que el
tabernáculo sea una unidad.
(Éxodo
26:7-8) Harás también cortinas de pelo de
cabra a manera de tienda sobre el tabernáculo; en total harás once cortinas. (8)
La longitud de cada cortina será de treinta codos, y la anchura de cada cortina
de cuatro codos, las once cortinas tendrán una misma medida.
Y serían
unidas las unas con las otras con lazos y broches de bronce.
(Éxodo 26:9-11) Unirás cinco cortinas entre sí y las otras seis
cortinas también entre sí, y doblarás la sexta cortina en el frente de la
tienda. (10) Harás cincuenta lazos en el borde de la cortina del extremo del
primer enlace, y cincuenta lazos en el borde de la cortina del extremo del
segundo enlace. (11) Harás además cincuenta broches de bronce, y pondrás los
broches en los lazos y unirás la tienda para que sea un todo.
Todas estas
cortinas son las que se usaron en el techo del tabernáculo.
(Éxodo
26:12-14) Y el exceso que sobra de las cortinas
de la tienda, la media cortina que queda, caerá sobre la parte posterior del
tabernáculo. (13) Y un codo en un lado y un codo en el otro lado de lo que
sobra de la longitud de las cortinas de la tienda, caerá en los costados del
tabernáculo, a un lado y a otro, para cubrirlo. (14) Harás también para la
tienda una cubierta de pieles de carnero teñidas de rojo, y otra cubierta de
pieles de marsopa por encima.
En hebreo a
estas cortinas se les llama Yeriah.
Esta es la
misma palabra que se usó en el Salmo 104:1-2,
Bendice, alma mía, al SEÑOR. SEÑOR, Dios mío, cuán grande eres; te
has vestido de esplendor y de majestad, (2) cubriéndote de luz como
con un manto, extendiendo los cielos como una cortina.
TABLAS DE ACACIA
Luego, Dios
mandó que se hicieran tablas de madera de acacia, que servirían como las paredes
del tabernáculo.
(Éxodo
26:15-17) Harás luego para el tabernáculo
tablas de madera de acacia, colocándolas verticalmente. (16) La
longitud de cada tabla será de diez codos, y de un codo y medio la
anchura de cada tabla. (17) Cada tabla tendrá dos espigas
para unirlas una con otra; así harás con todas las tablas del tabernáculo.
Y cada tabla
tendría basas de plata con dos espigas por donde serían unidas las unas con las
otras…
(Éxodo
26:18-25) Harás, pues, las tablas para el
tabernáculo; veinte tablas para el lado sur. (19) También harás
cuarenta basas de plata debajo de las veinte tablas: dos basas debajo de una
tabla para sus dos espigas, y dos basas debajo de la otra tabla para sus dos
espigas. (20) Y para el segundo lado del tabernáculo, al lado norte,
veinte tablas, (21) y sus cuarenta basas de plata: dos basas debajo
de una tabla y dos basas debajo de la otra tabla. (22) Y para la
parte posterior del tabernáculo, hacia el occidente, harás seis tablas. (23) Harás
además dos tablas para las esquinas del tabernáculo en la parte posterior. (24) Serán
dobles por abajo, y estarán completamente unidas por arriba hasta la primera
argolla; así será con las dos: formarán las dos esquinas. (25) Habrá
ocho tablas con sus basas de plata, dieciséis basas; dos basas debajo de una
tabla y dos basas debajo de la otra tabla.
Además, harían
barras de Madera de acacia para unir a las tablas y darles más estabilidad…
(Éxodo
26:26-28) Harás también barras de madera de
acacia; cinco para las tablas de un lado del tabernáculo, (27) y
cinco barras para las tablas del otro lado del tabernáculo, y cinco barras para
las tablas del lado posterior del tabernáculo, hacia el occidente. (28) La
barra del medio en el centro de las tablas pasará de un extremo al otro.
Y la última
instrucción que dio Dios respecto a las tablas es que deberían de ser cubiertas
con oro y debían tener argollas para las barras, que también serían cubiertas
de oro.
(Éxodo 26:29-30)
Y revestirás de oro las tablas, y harás de oro sus
argollas por donde pasarán las barras; y revestirás de oro las barras. (30) Entonces
levantarás el tabernáculo según el plan que te ha sido mostrado en el monte.
EL VELO

(Éxodo
26:31-35) Harás además un velo de tela azul,
púrpura y escarlata, y de lino fino torcido; será hecho con querubines, obra de
hábil artífice. (32) Y lo colgarás sobre cuatro columnas de acacia revestidas
de oro; sus ganchos serán también de oro, sobre cuatro basas de plata. (33)
Colgarás el velo debajo de los broches, y pondrás allí, detrás del velo, el
arca del testimonio; y el velo os servirá como división entre el lugar santo y
el lugar santísimo. (34) Y pondrás el propiciatorio sobre el arca del
testimonio en el lugar santísimo. (35) Y pondrás la mesa fuera del velo, y el
candelabro enfrente de la mesa en el lado del tabernáculo hacia el sur; y
pondrás la mesa en el lado norte.
Dios también
mandó a hacer una Cortina para la entrada del Tabernáculo…
(Éxodo
26:36-37) Harás también una cortina para la
entrada de la tienda de tela azul, púrpura y escarlata, y de lino fino torcido,
obra de tejedor. (37) Y harás cinco columnas de acacia para la cortina, y las
revestirás de oro, y sus ganchos serán también de oro; y fundirás cinco basas
de bronce para ellas.
El velo que
separaba el Lugar Santo del Lugar Santísimo en hebreo se llama Parojet.
El nombre de la cortina para la entrada del Tabernáculo en hebreo es Masaj,
que también se traduce como cubierta.
El nombre de
la cortina que separa al Lugar Santísimo es diferente al nombre de las otras
cortinas que se hicieron para el Tabernáculo. Lo que indica que este velo era
un velo especial, diferente a los otros. Este fue el velo que se partió cuando Jesús
murió en la cruz.
(Mateo
27:51) Entonces Jesús, clamando otra vez a
gran voz, exhaló el espíritu. (51) Y he aquí, el velo del templo se rasgó en
dos, de arriba abajo, y la tierra tembló y las rocas se partieron
El libro de
Hebreos explica qué significa esto para nosotros…
(Hebreos
10:19-22) Entonces, hermanos, puesto que
tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús, (20) por
un camino nuevo y vivo que El inauguró para nosotros por medio del velo, es
decir, su carne, (21) y puesto que tenemos un gran sacerdote
sobre la casa de Dios, (22) acerquémonos con corazón sincero, en
plena certidumbre de fe, teniendo nuestro corazón purificado de mala conciencia
y nuestro cuerpo lavado con agua pura.
Muy bonito
ResponderBorrar