EN EL MONTE
Cuando Dios
llamó a Moisés al monte, le empezó dando las instrucciones de cómo construir el
Tabernáculo.
(Éxodo
25:1-9) Y habló el SEÑOR a Moisés diciendo:
(2) Di a los hijos de Israel que tomen una ofrenda para mí; de todo aquel cuyo
corazón le mueva a hacerlo, tomaréis mi ofrenda. (3) Y esta es la ofrenda que
tomaréis de ellos: oro, plata y bronce; (4) tela azul, púrpura y escarlata,
lino fino y pelo de cabra; (5) pieles de carnero teñidas de rojo, pieles de
marsopa y madera de acacia; (6) aceite para el alumbrado, especias para el
aceite de la unción y para el incienso aromático; (7) piedras de ónice y
piedras de engaste para el efod y para el pectoral. (8) Y que hagan un
santuario para mí, para que yo habite entre ellos. (9) Conforme a todo lo que
te voy a mostrar, conforme al diseño del tabernáculo y al diseño de todo su
mobiliario, así lo haréis.
Lo
interesante es que no era una ofrenda obligatoria, sino una que debería salir
“de un corazón movido”. Pero sí necesitaba materiales muy específicos, con
dimensiones y diseños divinos.
Es
increíble ver las similitudes entre el diseño y la descripción del Tabernáculo
y todos sus elementos, con la descripción del trono de Dios en Apocalipsis, Ezequiel
y otros profetas. Les recomiendo hacer un estudio más profundo para buscar
estos tesoros y encontrar revelación del significado de cada uno de estos
elementos.
(Éxodo
25:10) Harán también un arca de madera de
acacia…
El primer
elemento que especificó Dios fue el Arca del Pacto. En Éxodo 25:10-21 explica
las dimensiones, los materiales y las especificaciones del arca. Pero luego
explica el motivo de este elemento…
(Éxodo
25:22) Allí me encontraré contigo, y de
sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del
testimonio, te hablaré acerca de todo lo que he de darte por mandamiento para
los hijos de Israel.
El Arca es
el único elemento que está ubicado en el Lugar Santísimo. Como el nombre lo
indica, este era el lugar más santo de todo el tabernáculo. Aquí sólo el Sumo
Sacerdote podía entrar, pero sólo una vez al año, en la fiesta de Yom Kippur. Pues la presencia de Dios
siempre descansaba sobre el propiciatorio, el arca representa al trono de Dios.
(Levítico
16:2) Dijo el SEÑOR a Moisés: Di a tu
hermano Aarón que no en todo tiempo entre en el lugar santo detrás del velo,
delante del propiciatorio que está sobre el arca, no sea que muera; porque yo
apareceré en la nube sobre el propiciatorio.
Como parte
del arca, Dios manda que se haga el propiciatorio…
(Éxodo
25:17-18) Harás además un propiciatorio de oro
puro… Harás igualmente dos querubines de
oro; los harás de oro labrado a martillo, en los dos extremos del
propiciatorio.
El
propiciatorio es la tapadera, hecha totalmente de oro, que está sobre el arca. Sobre
el propiciatorio hay dos querubines, estos son seres con un propósito muy
especial: guardar el trono de Dios. La
primera vez que los querubines aparecen en la biblia es en Génesis 3, cuando
Dios expulsa a Adán del Jardín del Edén y pone a querubines a guardar el Árbol
de la Vida. Y después no aparecen más que cuando se está mencionando el Arca
del Pacto o el Trono de Dios, que como ya vimos están relacionados.
(Ezequiel
10:1, 3-5) Entonces miré, y he aquí, en el
firmamento que estaba sobre las cabezas de los querubines, como una
piedra de zafiro de apariencia semejante a un trono apareció sobre ellos... (3) Los
querubines estaban de pie a la derecha del templo cuando el hombre entró, y la
nube llenaba el atrio interior. (4) Entonces la gloria del
SEÑOR subió del querubín hacia el umbral del templo, y el templo se llenó
de la nube, y el atrio se llenó del resplandor de la gloria del
SEÑOR. (5) El ruido de las alas de los querubines se oía hasta el
atrio exterior, como la voz del Dios Todopoderoso cuando habla.
LA MESA DE LOS PANES
(Éxodo
25:23-30) Harás asimismo una mesa de madera de
acacia…Y la revestirás de oro puro y harás una moldura de oro a su alrededor... Y pondrás sobre la mesa el pan de la Presencia perpetuamente delante de
mí.
El
siguiente elemento que especifica Dios es la Mesa del Pan de la Presencia, con
todos los utensilios que se utilizarán en ella. Esta mesa está ubicada dentro
del tabernáculo hacia el lado norte, en el lugar santo. Sobre ella se ponían 12
rodajas de pan, perpetuamente…
(Levítico
24:5-9) Tomarás flor de harina y con ella
cocerás doce tortas; en cada torta habrá dos décimas de
efa. (6) Y las colocarás en dos hileras, seis en cada
hilera, sobre la mesa de oro puro delante del SEÑOR. (7) Y
en cada hilera pondrás incienso puro, para que sea porción memorial del pan,
una ofrenda encendida para el SEÑOR. (8) Cada día de reposo,
continuamente, se pondrá en orden delante del SEÑOR; es un pacto eterno para
los hijos de Israel. (9) Y será para Aarón y para sus hijos, y lo
comerán en un lugar santo; porque lo tendrá como cosa muy sagrada de las
ofrendas encendidas para el SEÑOR, por derecho perpetuo.
Ezequiel
también vio una mesa delante de Dios…
(Ezequiel
41:22) El altar era de madera de
tres codos de alto, y su longitud de dos codos; sus esquinas, su base y sus
lados eran de madera. Y él me dijo: Esta es la mesa que está delante del
SEÑOR.
Y Jesús
también habló del pan que está en el cielo…
(Juan
6:32-35) Entonces Jesús les dijo: En verdad,
en verdad os digo: no es Moisés el que os ha dado el pan del cielo, sino que es
mi Padre el que os da el verdadero pan del cielo. (33) Porque el pan de
Dios es el que baja del cielo, y da vida al mundo. (34) Entonces le
dijeron: Señor, danos siempre este pan. (35) Jesús les dijo: Yo soy el pan de la vida; el que viene
a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed.
EL CANDELABRO
(Éxodo
25:31) Harás además un candelabro de oro
puro. El candelabro, su base y su caña han de hacerse labrados a martillo; sus
copas, sus cálices y sus flores serán de una pieza con él.

Apocalipsis
explica qué simboliza este candelabro en el trono de Dios…
(Apocalipsis
1:12-13, 16) Y me volví para ver de quién era la
voz que hablaba conmigo. Y al volverme, vi siete candelabros de oro (13) y en
medio de los candelabros, vi a uno semejante al Hijo del Hombre,… (16) En su
mano derecha tenía siete estrellas, y de su boca salía una aguda espada de dos
filos; su rostro era como el sol cuando brilla con toda su fuerza.
(Apocalipsis
1:20) En cuanto al misterio de las siete
estrellas que viste en mi mano derecha y de los siete candelabros de oro: las
siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candelabros
son las siete iglesias.
Luego en
Apocalipsis 2-3, Juan les escribe cartas a estas siete iglesias. Pero también
explica después otro aspecto de las 7 lámparas…
(Apocalipsis
4:5) Del trono salían relámpagos, voces y
truenos; y delante del trono había siete lámparas de fuego ardiendo, que son
los siete Espíritus de Dios.
En otras
palabras, el candelabro representa tanto a las 7 iglesias como a los 7
Espíritus de Dios. Quizás quiere decir que los 7 Espíritus de Dios son los que
le dan vida, fuego, y la presencia de Dios, a los 7 candelabros.
Isaías 11:2
explica cuales son estos 7 Espíritus de Dios…
- el Espíritu del SEÑOR,
- espíritu de sabiduría
- y de inteligencia,
- espíritu de consejo
- y de poder,
- espíritu de conocimiento
- y de temor del SEÑOR.
¿QUÉ APRENDISTE?
¿Quiénes
dijo Dios que podían contribuir en la colecta?
¿Qué era lo
que debían contribuir?
¿Qué iban a
hacer con todas estas cosas? ¿Para qué?
¿Cómo
tenían que hacerlo?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario